
Super User
DERROTA QUE NO DUELE
DERROTA QUE NO DUELE
Con (casi) todos los deberes hechos, ayer recibimos al Club d’Escacs Valls en nuestra sede temporal del Centre Cívic Vicenç Bou. Día de lluvia torrencial que sin embargo no impidió que el match se desarrollara con total normalidad.
La semana había sido ajetreada ya que, habiendo garantizado la permanencia tras la victoria en Salou, enviamos una petición a la FCE para que nos permitiera cambiar los jugadores seleccionables para el equipo “A” (más conocido como “equis” o “cruces”). Dicho cambio era necesario ya que nuestros cracks rusos no pueden viajar, al estar cerrado el espacio aéreo. Hace ya varias rondas que Mikhail Demidov y Gennady “Ferrari” Kozlov no pueden venir, y si a ello le sumamos que Sasha Gutenev ha tenido que volver a Rusia, lo grave no era que se debilitara el equipo, sino además la imposibilidad de encontrar diez jugadores.
La FCE tuvo en cuenta las razones de fuerza mayor y nos permitió cambiar hasta tres “cruces”, que nos permitió incorporar a Irina Ioseliani (aunque por razones personales no pudo jugar), Juan Sánchez Luque y Lluís Amorós como jugadores “seleccionables”, todos ellos felices de poder jugar en el primer equipo (también podrán la ronda siguiente, en nuestra visita al Ateneu Colón, en Barcelona).
El match sobre el papel se nos ponía muy cuesta arriba pero tras las primeras dos horas se albergaba alguna luz a la esperanza. El “presi” Jordi Díaz ya había empatado en el tablero 10 ante el “presi” del Valls, y poco después siguió con el empate de Jordi Cuadras en el tablero 5. Un poco después llegaba el empate de nuestro primer tablero, el GM Anatoly Vaisser, debutante hoy en esta liga ante el GM Fernando Peralta. Un empate a 1.5 que nos ilusionaba, teniendo en cuenta algunas posiciones prometedoras, como la de Fernando Méndez ante el GM José González o la de Natalia Parés ante el MI Víctor Vehí.
Pero, a la hora de la definición, las partidas iban cayendo todas del lado del Valls, que así justificaban su condición de favoritos sobre el papel. Perdía José Antonio Flores (después de haber tenido buena posición ante el joven Gerard Añó), Marc Juan (que, hasta donde yo vi siempre tenía una posición muy igualada) y Lluís Amorós (apenas pude ver su partida). Fue más o menos en ese momento cuando firmé las tablas ante el MF Vicenç Esplugas, tras una lucha teórica muy interesante que desembocó en un final de torre y pieza menor por bando, igualado pero que él intentó ganar hasta llegar a un final de rey y peón contra rey en la columna “a” en donde se “autoahogó”.
Con el 2-5 el match estaba muy complicado y como fui a analizar a la sala contigua me perdí la definición de las últimas partidas. Sí que había visto que tanto Méndez como Natalia tenían buenas posiciones y que Juan Sánchez también estaba en un final probablemente igualado, pero luego iban llegándome las noticias de la definición: Méndez tablas, Natalia al final perdió tras intentar forzar, y Juan Sánchez acabó cediendo ante la presión de su rival. Pero el 2.5-7.5 final no nos dolió tanto cuando supimos que el Cerdanyola (que era el único equipo que podía alcanzarnos matemáticamente) había perdido con el Salauris, por 4.5 a 5.5, garantizándonos así la permanencia en Divisió d’Honor sin la necesidad de jugar el “play-off” de descenso.
La semana que viene visitaremos al Ateneu Colón para cerrar esta temporada con la tranquilidad de que, sea cual sea el resultado, podremos afirmar que hemos debutado con éxito en la Divisió d’Honor.
L’esforç econòmic i de temps que es dedica per assolir l’objectiu d’aquesta temporada queda relativament compensat, i dic relativament perquè el desgast i l’esgotament està fent que la continuació a Divisió d’Honor precisi urgentment d’algun tipus, bé de patrocini d’alguna empresa local o supramunicipal, bé que es redueixin les rondes o es concentrin les mateixes en menys caps de setmana. A més els nombrosos pagaments econòmics a la Federació, per la llicència de jugadors, inscripcions dels equips i un llarg etcètera per tal que organitzin aquesta costosa Lliga de DH, s’ha de sumar els desplaçaments i pagament a bona part dels nostres jugadors.
Si ens volem mantenir és una xifra que a final de temporada fa pensar, si paga la pena tant d’esforç, especialment pels clubs de fora de la capital. Caldria que aquest esforç sigui compensat per exemple amb premis econòmics en funció de la classificació o reducció de costos. Invertir un nombre importantíssim de temps i diners a canvi d’una Copa i res més no ens sembla el més oportú ni just, postura que portarem a debat a la propera Assemblea de la Federació Catalana d’Escacs, com coincidíem amb el President del Valls, amb qui havia parlat durant la setmana. Advertint primer de les nostres dificultats per confeccionar un equip de 10 jugadors si la Federació no autoritzava el canvi d’X (jugadors predeterminats que juguen a la DH) i després sobre llocs per anar dinar a la nostre població.
Encomiable l’esforç d’en Carlos Salgado per fer les feines de coordinació dels equips, aquest any 3, amb possibilitats d’ascens tant del B com del C, fet que faria que la temporada acabés sent rodona en quan a resultats esportius, però esgotadora en quan feina i dedicació, econòmica i de temps dels 3 membres de la Junta. Per sort comptem amb el suport de l’Ajuntament de Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró sinó el dèficit de la temporada hagués estat inassumible, calen canvis per reduir costos a Divisió d’Honor, les idees del President del Valls amb aquesta finalitat em van semblar molt assenyades.
A més probablement l’any vinent a DH hi haurà per primera vegada a la història 4 equips Gironins, si el Gerunda pot salvar la categoria, doncs li queda una final a Sant Cugat però ahir van poder guanyar al segon classificat del seu Grup I, el fort Foment. L’Olot tornarà a l’elit i amb un equip molt potent, i és l’únic equip Gironí que en el seu dia va guanyar la màxima competició llavors era Primera Divisió però estem parlant de l’any 1977, des de llavors cap club gironí. Qui sap qui serà el primer en fer-ho a Divisió d’Honor, aquest any qui encara té possibilitats és el Figueres amb qui vam perdre per la mínima a la llunyana segona ronda, perdent els dos primers matxos amb Sabadell i Figueres, qui casualitats del calendari s’enfronten a la darrera ronda per determinar qui acompanyarà al Barberà a les semifinals, amb el permís del Valls qui no ha dit la seva darrera paraula.
Carlos Salgado Allaria i Jordi Díaz Comas
LUIS LUNA, EL HOMBRE MILAGRO
LUIS LUNA, EL HOMBRE MILAGRO
Luis Luna – Gavril Draghici
Divisió d’Honor CAT (Platja d’Aro – Salauris, 05.03.2022)
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 Cf6 4.Cc3 cxd4 5.Cxd4 Cc6 6.f3 e5 7.Cb3 Ae7 8.Ae3 0–0 9.Dd2 a5 10.a4 [Las dos opciones principales de las blancas son 10.Ab5 y 10.Ca4. La del texto debilita la defensa del Cb3.]
10...Ae6 11.Ad3?! [11.Cd5 Axd5 12.exd5 Cb4 13.c4 Ch5]
11...Cb4 12.0–0 Tc8 13.Tfd1 d5! 14.exd5 Cfxd5 15.Cxd5 Cxd5 16.Af2 [Tras la apertura, la posición negras es preferible, que puede poner presión en el flanco dama.]
16...Cb4 17.Cc1 Dc7 18.c3 Cxd3 19.Dxd3 Tfd8 20.De2 Ac4 21.De1 Txd1 22.Dxd1 Td8 23.De1 Ag5 [La posición blanca es desesperada. La presión que ejerce la pareja de alfiles y la desconexión entre las piezas blancas no alberga muchas esperanzas. Pero como bien dijo Emmanuel Lasker (y Luis lo recordó después de la partida) "La cosa más dificil en ajedrez es ganar una partida ganada".]
24.h4 Ad2 25.De4 Af4 26.De1 Ad2 [Aquí Luis ofreció tablas ¡Había que intentarlo!]
27.De4 f5! 28.Dc2 [28.Dxf5 Af4! con la amenaza de Td2 o Td1+]
28...Af4 29.Cb3 Ad3 30.Dd1 b6! [Las negras siguen jugando de forma muy precisa, intentando dejar al blanco en zugzwang.]
31.g3 Ah6 32.Rh2 Ac4 33.Dc2 Df7
34.Td1 [Entregando el caballo con la esperanza de liquidar el flanco dama y tener algunas posibilidades de tablas en el final. La alternativa era 34.Ta3? pero tras 34...Td3! 35.Rg2 Dd5 las blancas pueden abandonar.]
34...Txd1 35.Dxd1 Axb3 36.Dd8+ Df8 37.Dxb6 Ad5 38.Dxa5 Da8! [Cambiando las damas y acabando con la resistencia blanca. ¿O no? 39.Dxa8+ Axa8
40.f4!? [40.Rg2 Ac1 41.b3 Ad2 42.c4 e4 43.fxe4 Axe4+ 44.Rh3 Ac2–+]
40...exf4 41.gxf4 Axf4+ 42.Rg1 Ad2 43.Ad4 Ad5 44.Rf2 Ab3 45.a5 Ac4? [Un error, quizá por el temor a que el peón "a" se alejase más. 45...Ac1 eliminando un peón del flanco dama parecía lo más fácil.]
[45...Ac1 46.a6 Axb2 47.a7 Ad5 48.Re2 Aa3 49.c4 Aa8 50.Rd3 Ac1]
46.Ae3!
[Sin miedo al final "limpio", Luis fuerza el cambio de los alfiles negros. De esa manera sus peones del flanco dama podrán protegerse solos, aunque es verdad que podrían ser bloqueados. Pero el éxito de esta jugada es el golpe psicológico: las negras, que han conducido la partida de una gran forma, empiezan a dudar. La última jugada, 45...Ac4? ya da síntomas de colapso.]
46...Axe3+ 47.Rxe3 Rf7 48.Rd4 Aa6 49.b4 Re6? [49...f4!! era la jugada espectacular que decidía la partida, aunque muy difícil de ver para un humano, ya que implica el sacrificio del peón. 49...Re6 es la jugada natural, pero ahora las blancas consiguen movilizar su flanco dama. 50.Re4 (50.c4 f3! 51.Re3 Axc4) 50...Rg6!
51.Rxf4 Rh5 52.Rg3 h6 53.Rh3 g5 54.hxg5 hxg5 A las negras sólo les queda un peón, pero su coronación es inevitable. Mientras que los tres peones del flanco dama están bien controlados por el alfil.]
50.c4 g6 51.b5 Ab7 52.a6
52…Aa8? [52...Ae4! 53.c5 Rd7 54.Re5 Rc7 55.b6+ Rd7! y las blancas están en zugzwang. 56.Rd4 h6 57.Re5 Ad3 58.a7 Ae4–+]
53.c5 Rd7 54.Re5 Rc7?? [Y la taba se da vuelta. Ahora son las blancas las que ganan.]
55.b6+ Rc6 56.Rf4 h6 57.Re5 h5 58.Rf4 [Zugzwang.]
58...Ab7 59.axb7 Rxb7 [Parece tablas ya que los reyes deben controlar los peones pasados de su adversario, pero no lo es. Como los peones blancos están más avanzados, las blancas pueden forzar la coronación de uno de ellos.]
60.Re5 Rc6 61.Rd4 Rb7 62.Rd3 [62.Rd5 también gana ya que si 62...Rc8 63.Rc6 f4 64.b7+ Rb8 65.Rb6 f3 66.c6 f2 67.c7#]
62...Rc6 63.Re3 Rb7 64.Rf4 Rc6 65.Re5 Rb7 66.Rd6! f4 67.c6+ [y las negras inclinaron su rey.]
Carlos Salgado
¡OBJETIVO CUMPLIDO!
¡OBJETIVO CUMPLIDO!
¡Y con dos rondas de antelación! La incuestionable victoria de ayer ante el Salauris por 2.5-7.5 nos permitió sumar el cuarto punto en esta temporada, cumpliendo el objetivo de la permanencia. Es verdad, si somos estricamente matemáticos que aún existe una carambola que nos llevaría al play-off: que perdamos los dos matches que nos quedan (ante Valls y Ateneu Colón), que el Cerdanyola gane los dos (ante Salauris y Valls) y que además nos gane por desempate. Pero los que tenemos experiencia en estas lides sabemos que esos milagros no suelen ocurrir.
La excursión a Salauris comenzó ayer en Blanes, donde resido, con la llegada de nuestra estrella del equipo filial, hoy repescada para cubrir el décimo tablero. Irina, que durante la semana recibía la noticia del “ascenso” estaba encantada de participar en Divisió d’Honor y defender la camiseta del Platja d’Aro. Partimos juntos a Barcelona a recoger a Amador, Gromovs y Marc Juan para llevar ya medio equipo a Salou. El otro medio se completaría con Sasha Gutenev, que por la situación en Rusia aún no ha podido regresar a su país (por los mismos motivos no pudieron venir Demidov y Gennady “Ferrari” Kozlov), Méndez y Luna, que vinieron juntos, Jordi Cuadras y Natalia Parés, que por fin ha cogido el ritmo de la competición.
¿He dicho que la excursión comenzó en Blanes? Si nos referimos a la competición sí, pero el jueves anterior habíamos tenido una comida los miembros de la Junta, los dos “presis”, el actual, Jordi Diaz, el honorífico, Vladimir Volkov, nuestro invitado de gala Sasha Gutenev y quien esto escribe. En dicha comida, además de hablar de la preocupación que sentimos por la guerra entre Rusia y Ucrania, se sentaron las bases para la estrategia de equipo a seguir en Salou. Yo comenté que “si obtenemos dos puntos en los cuatro primeros tableros, ganamos el match”, ya que la fuerza del Salauris es sobre todo en los primeros tableros. Para Vladimir, en cambio, la única estrategia válida es jugar a ganar todas las partidas. Pero los ajedrecistas sabemos que jugar a ganar implica riesgos y que, siendo una competición por equipos, no tiene sentido enviar a todos los soldados al frente al mismo tiempo.
Nuestro rival Salauris, que había empezado muy bien, ganando al Tres Peons y empatando con el Barberà, iba al revés que nosotros, con cuatro derrotas consecutivas. Y para peor, les faltaba su primer tablero y estrella del club, Arthur Kogan, que había viajado a Israel a disputar la liga de ese país. La ausencia de Kogan se compensaba, en cierta manera, con la ausencia de nuestros jugadores rusos Demidov y Kozlov.
Por primera vez en lo que va de liga, tres partidas se definieron antes de las dos horas de juego, y en todos los casos la finalización fue la misma: repetición de jugadas. Sasha Gutenev, en el primer tablero, Amador en el segundo y un servidor en el cuarto. Poníamos el empate a 1.5 y además a punto de cumplir el objetivo de dos puntos en los cuatro primeros tableros, pero la que quedaba, la de Fernando Méndez, pintaba mal. Aunque no se veía una línea forzada en la que le ganaran, sí que es verdad que tenía que defender un final de dos torres, alfil y caballo bastante inferior, con su rey en el centro y peones débiles.
En los otros tableros, nada se había definido aún. La zona media estaba complicada, con Luna muy inferior y Natalia sufriendo una debilidad en sus casillas negras desde la apertura. Cuadras también tenía poco espacio, aunque en todos los casos disponían de bastante más tiempo que sus adversarios. Por detrás, en cambio, el asunto iba mejor. Marc Juan estaba ligeramente mejor, Irina también, y Sergejs Gromovs lo tenía todo para darnos el primer punto completo.
La tensión del empate se mantuvo durante hora y media, hasta que por fin Gromovs sumó el punto para el equipo con un brillante remate para el 1.5-2.5. Poco después, el empate de Méndez que se aferró al tablero para salvar medio punto firmó el 2-3 y así cumplíamos el objetivo inicial de dos puntos en los primeros cuatro. Poco a poco la balanza se inclinaba hacia nuestro equipo, aunque descontábamos una derrota de Luna en el sexto tablero, jugando un final con pieza de menos sin muchas esperanzas. De las cuatro restantes, Natalia había conseguido una muy buena posición de ataque y su rival ya estaba jugando con los 30 segundos añadidos. Jordi Cuadras había igualado o incluso ahora estaba un poco mejor, Irina continuaba con su ataque al flanco de rey de su adversario y la más igualada era la de Marc Juan. No parecía que el match se nos iba a escapar, ya no.
Fue entonces cuando surgió “female power” del Platja d’Aro con Irina, que firmó el 2-4 y con Natalia, que con mucho trabajo había ido remontando su partida desde la apertura y, tomándose las cosas con mucha calma consiguió el 2-5. Ya teníamos el empate en el bolsillo y sólo faltaba ver quien sumaría medio punto más.
Para nuestra sorpresa, Luna seguía con pieza de menos pero había creado ya una situación de resistencia a su rival avanzando sus peones pasados. Ya no estaba claro. Marc Juan había abierto la posición y parecía que ganaría por ataque. La de Cuadras seguía mejor, pero no estaba claro si finalmente ganaría.
En apuros de tiempo mutuos, Marc Juan superó a su adversario para el 2-6 y nuestro “hombre milagro” Luis Luna se llevaba el punto completo tras un final increíble. ¡2-7! Sólo quedó, y durante un buen rato, la partida de Cuadras, que finalmente fue tablas para el 2.5-7.5.
Así pues, objetivo cumplido y a afrontar los dos matches que nos quedan con mucha más tranquilidad. La semana que viene nos visitará el Valls con 5 puntos, uno más que nosotros, que aunque dispone de posibilidades matemáticas de alcanzar el play-off son conscientes de la dificultad de la empresa (Colón Sabadell y Barberà llevan 6.5 puntos), y cerraremos esta liga visitando al Ateneu Colón en la última, en un match de la zona media de la tabla en la que probablemente lo único que estará en juego será el honor de cerrar la temporada con una victoria.
En cuanto a los equipos filiales, hoy nuestro equipo “C” descansa (también lo hará el próximo domingo) y nuestro equipo “B” visitará al Santa Pau, a ver si podremos continuar la senda del ascenso a la Primera Provincial.
Carlos Salgado
¿REPITIENDO LA HISTORIA?
¿REPITIENDO LA HISTORIA?
En la temporada 2018, en nuestro segundo año en Segunda División, el Club d’Escacs Platja d’Aro atravesó una pequeña crisis de jugadores. Varios fallos de organización nos llevó a perder los tres primeros matches, de forma contundente y sin siquiera poder reunir al equipo completo. La tragedia se mascaba en las redes sociales, donde algún “buitre” decía que el club tenía los días contados. Nuestra respuesta fue silenciosa y en el tablero: en la cuarta ronda, una victoria ante un rival directo, y victorias también en las cuatro siguientes rondas, salvando varios “match-ball” y finalizando incluso terceros.
Este 2022 nos ha traído un dejavù. Tres derrotas en los tres primeros matches y un “match-ball” decisivo ganando 6-4 en la cuarta ante el Cerdanyola. Victoria a domicilio a Lleida por 2.5-7.5 y ayer por 6.5-3.5 ante la visita del Tres Peons (los tres rivales directos), alejándonos ya del fantasma del descenso directo. Si queremos seguir repitiendo la historia, debemos vencer en la próxima al Salauris y dar también carpetazo al play-off de descenso, que este año, por circunstancias especiales, lo disputarán los equipos ubicados en los puestos 7º y 8º, contra el 8º y 7º del otro grupo.
La victoria de ayer, no obstante, fue mucho más complicada de lo que refleja el marcador. Durante la semana ya arrastrábamos ciertos temores que el Tres Peons viniera reforzado al máximo, ya que para ellos también era un match decisivo, mientras nosotros descontábamos varias bajas en el equipo más alguna inesperada que se fue sumando con el correr de los días. Pudimos respirar más tranquilos cuando, charlando con el delegado rival, nos comentó que dos de sus jugadores no podían venir ya que les coincidía con el campeonato de menores de edad que se disputaba en Barcelona, y debían cumplir las funciones de acompañar a los niños. Precisamente fue esa circunstancia la que me dejó fuera las cinco primeras rondas, de manera que, esta vez, el karma se acordó del Platja d’Aro.
El primero en finalizar fue el sólido “Guti”, a la hora y media de juego, que empató con negras en el tablero 6. Yo pretendí seguir su camino, ofreciendo tablas en una posición igualada pero mi rival prefirió continuar. La primera definición fue a las tres horas de juego, con la victoria de Sergejs Gromovs, que se alzó con la victoria, poniendo el marcador 1.5 a 0.5.
Amador empató poco después para el 2-1 pero yo omití una jugada en un largo cálculo que me obligó a inclinar mi rey, cuando empezaba a gustarme mi posición. Pero el 2-2 no duró mucho tiempo, ya que Natalia consiguió imponerse de forma contundente, invadiendo el campo de su rival con todas sus piezas. 3-2 que pronto se transformó en 4-2 tras la victoria de Sasha Gutenev en el primer tablero, algo que nos daba cierta tranquilidad, pero poco después Flores tenía que abandonar luego de una partida “loca” de las que él nos tiene acostumbrados. 4-3 y a contemplar los apuros de las últimas tres partidas.
La “lotería” de este ritmo de juego provoca que la mayoría de las partidas se decida por algún error grosero en medio de los apuros de tiempo. Dos de las tres partidas restantes parecían a nuestro favor, mientras que la tercera estaba complicada. Pintaba bien, pero no se podía cantar victoria. Y fue entonces cuando dicha lotería nos fue favorable: Marc Juan, quien era el que tenía la posición más difícil, acabó dándole la vuelta a la partida y triunfando en medio de un maremágnum táctico. 5-3 y la victoria ya se nos escapaba, porque en las dos partidas restantes no podíamos perder.
Méndez firmó el 5.5-3.5 después de intentarlo durante un buen rato (final de damas con un peón pasado) por las amenazas de jaque continuo e incluso de algún posible mate del rival y sólo quedaba Jordi Cuadras en posición de tablas “casi muerta” (final de alfiles de distinto color con dos peones de más, pero uno de ellos coronaba en la casilla “mala”) pero que encontró el milagro tras un error increíble de su adversario. Una vez más la lotería nos favoreció, aunque esta partida ya no influía en el resultado final. 6.5-3.5 y ahora a visitar al Salauris para librarnos del play-off.
Por último, me gustaría abrir un debate sobre el ritmo de juego y trasladarlo a otros clubes que compiten en Divisió d’Honor y por qué no, en las otras categorías nacionales. Un control de tiempo en la jugada 40, añadiendo al menos media hora más por jugador, le daría más seriedad a las definiciones de las partidas y las haría menos azarosas. Rara vez en partidas de alto nivel se produce algún desequilibrio evidente antes de la jugada 30, y para ese entonces, la mayoría de los jugadores cuentan con poco tiempo en su reloj. Por contra nos encontraríamos, evidentemente, que las partidas serían más largas. Habrá quienes prefieran menos tiempo aunque disminuya la calidad de las partidas, y otros que no les importe estar jugando una hora más mientras favorezca la definición de las mismas sobre el tablero.
No tengo imágenes del match de ayer, pero para compensar os dejo la interesante definición de la partida de Jordi Cuadras (incluyendo los errores provocados por el apuro de tiempo):
Las negras acaban de jugar 1...Ce4?? que es un grave error. Jordi, con poco tiempo, no alcanzó a ver 2.f6!! que clava el caballo e impulsa el peón libre hacia la coronación. Las negras no tienen nada mejor que 2...De5+ pero tras 3.Rg2 d4 (desbloqueando la diagonal del alfil para controlar el peón) 4.Axd4 ya pueden abandonar. Jordi jugó la más “humana” cuando tenemos poco tiempo 2.Axe4 y la partida continuó 2...De5+ 3.Dg3 Dxg3+ 4.Rxg3 dxe4
Un interesante final. El peón “a” corona en la casilla “mala” lo que le da una defensa extra a las negras. Si consiguen simplificar el flanco rey aún perdiendo un peón, pueden hacer tablas llevando su rey a “a8” y entregar el alfil por el peón blanco que sobreviva a la simplificación. Aún así, todavía hay que jugar preciso. La partida siguió: 5.h4 Ae2? (5...Ab3!) 6.hxg5 hxg5 7.Ae3 Rh6 8.a4 Ad1 9.a5 Ae2
10. Ad2?? Hay que mantener el bloqueo del peón “e” de las negras, que estorba la defensa del alfil. Las blancas ganaban sencillamente llevando el rey al flanco dama con 10.Rf2! ya que el peón “g4” es tabú por el avance del peón “a”, pudiendo observar como la presencia del peón “e4” priva a las negras de detener al peón por la gran diagonal. 10...e3! 11.Axe3 Aa6
Stockfish 14 da aquí 12.Axg5+ como ganadora, pero esa jugada escapa a la compresión ajedrecística de la mayoría de mortales, mas aún si estamos apurados de tiempo. Jordi prefirió seguir por el camino más humano. 12.Rf2 Ab5 13.Ad4 Aa6 14.Af6 Ab5 15.Re3 Aa6 16.Ae7 (la entrega en g5 sigue valiendo, pero no es humana) Ab5 17.f6 Rg6
18.f7?? Llega el error. Aunque las blancas ganen el peón de “g5” ahora la partida es tablas, las negras llevarán su rey a “a8” y entregarán el alfil por el peón “g”. El alfil blanco no puede desalojar al rey negro del rincón. Mejor era intentar que las negras no han tenido tiempo de llevar su rey al flanco dama y jugar 18.Rd4 Ae2 19.Re5 Axg4 20.a6 Af3 21.a7 Ab7 22.Ac5 Rf7 23.Ad4 Af3 24.Rf5 g4 25.Re5 Aa8 26.Rf4 Af3 27.Rf5 y las negras están en zugzwang, si 27...g3 28.Rf4 y si mueven el rey entonces 29.Re6 gana. 18...Rxf7 19.Axg5 Re6 20.Ad8 Rd7 21.Ab6 Re6?! Aún es tablas, pero no es la defensa correcta. 21...Rc8 para llevar el rey a “a8” seguido de Ae8 es lo más sencillo. 22.Rf4 Rf6 23.g5 Re6 24.Re4 Ae2 25.Ad8 Rd7 26.Af6 Rd6?! Jugando con fuego. 26...Rc6 para 27...Rb7 y tablas. 27.g6
27…Re6?? ¡El milagro! Aquí “casi” cualquier jugada negra hace tablas, a excepción de la del texto y 27...Aa6. Una vez más, lo más sencillo era 27...Rc6 para dirigirse a “a8” 28.g7! Y las negras ahora tienen que abandonar, ya que el alfil no se puede capturar y tras 28...Rf7 las blancas dirigen su rey al flanco dama, ganan el alfil por el peón y regresan con su rey al flanco rey para coronar su peón “g”. A pesar de los errores, un final muy interesante e instructivo.
Los equipos filiales continúan disparados hacia el ascenso, el “B” volvió a arrasar ganando 4-0 al Figueres “E” (victorias de Irina, Juan, Lluís y Andreu, que por fin ha estrenado su casillero) y el “C” derrotó a nuestro club amigo Culonge-Sant Antoni por 3.5 a 0.5 (victorias de Carlos, Jorge y Ona mientras que Pablo hizo tablas en el primer tablero.
¡Nos vemos en Salou!
SEGONA VICTÒRIA A DIVISIÓ D’HONOR
L'EQUIP, PLATJA D'ARO Club d’Escacs SEGONA VICTÒRIA A DIVISIÓ D’HONOR A LA LLIGA CATALANA
Seguim! Primera VICTÒRIA a domicili, enfront a un històric club de Catalunya, el LLEIDA, fundat al 1934, l’equip de la capital de les terres de ponent, aquest any amb manques en les alineacions en els seus primers, però amb una pedrera molt important que segurament farà que lluitaran fins al final i en cas de descens, aviat tornaran arribar a la màxima categoria.
Després de la importantíssima victòria amb el compacte i fort equip del CERDANYOLA DEL VALLÈS, qui avui ha perdut per la mínima amb un dels «cocos» del Grup, fa que hi hagi 3 equips a la categoria amb 0 punts, un d’ells es salvarà del descens directe. Nosaltres ara depenem de nosaltres mateixos, dos de dos, si guanyem el pròxim matx amb els TRES PEONS, llevat hecatombe estaríem salvats del descens directe ens quedaria veure com podem acabar la temporada, primer objectiu, després del 0 de 3 (Sabadell, Figueres i Barberà) assolit 2 de 2 (CV i Lleida) deixant a dos equips allunyats de nosaltres en dos punts.
Tractarem de guanyar a casa contra els 3P i veurem la resta de resultats. El desplaçament a Lleida és llarguet, feixuc i amb dificultats per organitzar quan tens com en el nostre cas jugadors de diferents contrades, al meu cotxe portava els dos mestres russos i el MC Luna recollit a mig camí, vam dinar, poder massa, un segon plat «rabo de toro» pels 4 del Prius i la primera mitja hora de la partida el soroll digestiu era inquietant.
L’esperit d’equip és cada cop més maco, les complicitats entres les mirades de tots els membres dels jugadors, els anàlisis en grup després de les partides a la bonica seu de l’històric Lleida és el record que m’emporto d’aquesta jornada. Ningú de l’equip va perdre, impressionant victòria d’atac del nostre mestre francès Thibault 4rt tauler, la solidesa d’aquest any del local Flores amb una nova victòria, i les grans partides dels nostres russos, avui només mancava en Gennady, qui ens seguia en directe per wattsup. La resta taules, incloent la meva, que era l’únic tauler amb diferència d’ELO a favor del Lleida, amb el MC Josep Codina, aquestes taules, juntament amb les nostre GM Amador Rodríguez qui estava convençut que era el número 2 i per tant blanques, es va trobar una mica incòmode a l’inici per haver de defensar les peces negres. Durant molta estona es va mantenir el 1’5 a 1’5 amb les taules de la Natàlia 5è tauler, com es podia seguir al Xarxa de mat, després van arribar l’alleujament amb la victòria de Flores i en una posició molt aguda amb sacrificis del nostre MI francès assolíem el 3’5, una estona més d’espera però amb la tranquil·litat de mancaven únicament els dos primers taulers, que tenien avantatge, en Guti defensant el 6è tauler que jugava sense risc de perdre, a dos resultats com ens agrada dir als escaquistes, En Cuadras a la 8ª amb una posició guanyadora tot i que per un moment es va complicar i podien convertir-se en taules, i la que estava més igualada i més difícil d’avaluar era la d’en Luna a la 7ª.
Finalment guanyen tots els que podien guanyar, en Guti no arrisca i fa les taules després de consultar i veure que aquestes segurament asseguren el matx, i finalment en Cuadras també guanya, millor perquè li donarà més força i confiança amb el seu fort joc.
Finalment a la mitja nit arribava a casa... però inoblidable la nit prèvia amb en Demidov i Gutenev qui va aconseguir el punt que ens donava la victòria en el matx. Good preparation!
Hem sortit de la zona de play-off de descens!! Esperem que no hi tornem!! Veiem que el C ja ha guanyat ben aviat aquest matí esperem que el B hagi guanyat a Figueres.
Jordi Díaz i Comas – President del CE Platja d’Aro.
¡NOS VEMOS EN SALOU!
¡NOS VEMOS EN SALOU!
Último día de competición de las fases territoriales gironinas de los Campeonatos de Catalunya d’Edats, para las categorías sub-10, sub-12, sub-14 y sub-16 (la sub-8 y la sub-18 finalizaron el sábado pasado). Volvíamos a ser sede en el Palau d’Esports i Congressos de Platja d’Aro, y hoy podíamos disponer de la pista principal, con lo que los jugadores se sintieron mucho más cómodos.
En categoría Sub-10, hoy no pudieron asistir Pavel Zaitcev y Valery Canino (ambos llevaban 4 puntos en 6 rondas), por tanto tampoco pudieron puntuar. En cambio sí asistieron Eric Herce (3.0 puntos) y Maksim Cherniavskii (2.5). Pero el gran éxito se lo llevó Martina Marturià, que venció en sus dos compromisos y acabó con 4.5 puntos, llevándose el título de subcampeona femenina. La categoría fue ampliamente dominada por Pol Faixedas, del Fornells, y Quirze Pau, del Figueres, ambos con 7.5 puntos. Laia Colomer, del Banyoles, fue la campeona femenina con 5.0 puntos.
En sub-12, Stella Petergova rozó la gloria ya que partía en la última ronda como mejor clasificada femenina (con 5 de 7, aunque en realidad era 5 de 5, ya que un día no asistió) y consiguió una gran posición de apertura ante Marc Mallorquí. Pero no acertó con la mejor continuación y tras una serie de intercambios tácticos acabó perdiendo una calidad. Hecho que fue aprovechado por Carla Faixedas, que tras vencer en la última ronda sumó 5.5 puntos, llevándose así el título de campeona femenina, mientras Stella, con 5, se quedó con el subcampeonato. Haron Laghzaoui ganó las dos hoy y cerró con 4 puntos, mientras que Dalila Marturià quedó con 3. El podio fue dominado por el Club d’Escacs Gerunda en su totalidad, con Liam Valle como campeón (6.5), Mauro Alonso subcampeón (6.0) y Marc Mallorquí tercero (también 6.0)
En sub-14, el dominio fue total por parte del Club d’Escacs Figueres, que consiguieron los tres puestos del podio: Guillem Villalba como campeón (6.5) acompañado por Arnau Vila (6.0) y Pol Ortiz (6.0). No teníamos a ningún jugador participando en esta categoría.
Por último, en sub-16, el triunfo final fue para Leo Valle, del Gerunda (doblete de los hermanos Valle), seguido por Juan Alber García Caro del Olot. Ambos sumaron 7 puntos. Tercero fue Max Villalba (5.5) del Figueres, y la campeona femenina fue nuestra jugadora Ona Debritto, que disputó un torneo muy serio y finalizó con 3.5 puntos. Eric Morán sumó 3 tras disputar una intensa partida con el campeón en la 7ma ronda que acabó cayendo del lado del gerundense.
La final del Campionat d’Edats se disputará en Salou del 9 al 14 de abril y todos aquellos que hayan jugado al menos la mitad de las rondas en la fase previa tienen derecho a participar. Varios de nuestros jugadores han manifestado su interés en participar, estimulados por los buenos resultados obtenidos en esta fase previa. ¡Nos vemos en Salou!
LA CANTERA ES EL FUTURO
LA CANTERA ES EL FUTURO
Hoy tiraremos de frase hecha y diremos que la cantera es el futuro, que los pequeños ajedrecistas de hoy serán los grandes del mañana: era el último día de competición para la categoría sub-8 y dos de nuestros ajedrecistas subieron al podio: tras 8 rondas de competición, Eloi Molla, del Club Culonge Sant-Antoni pero también alumno de la Anatoly Karpov Chess Academy Catalunya como sub-campeón (6.5 puntos) y “Misha” Stepanov, tercero con 5.5 puntos, el único que se llevó dos trofeos ya que también se coronó mejor clasificado sub-7. Con 5 puntos pero habiendo sólo disputado 6 rondas (el primer día no puedo asistir) Gael García Serna alcanzó un meritorio quinto puesto (Eloi lo “frenó” en su carrera ascendente la séptima ronda). También participaron Teo Falcó, con 4 puntos, Sunyam Prakasha, que sumó 3 y Maiol Junyent, con 1 (tras no poder asistir hoy). Felicitaciones a Guillem Pi, del Gerunda que se clasificó campeón con 7 puntos recuperándose de una derrota en la primera ronda.
En categoría sub-10 y tras seis rondas disputadas, Pavel Zaitcev se acercó a los puestos de vanguardia aunque tras caer en la sexta ronda con uno de los líderes, Quirze Pau, del Figueres se mantiene en el cuarto puesto con 4 puntos. Los mismos que Valery Canino, que lleva un 4 de 4 en las últimas rondas situándose noveno por desempate. Maksim Cherniavskii y Martina Marturià llevan 2.5 tras empatar entre sí en la sexta ronda, mientras que Eric Herce busca recuperar posiciones tras comenzar hoy la competición, ganando sus dos encuentros.
En sub-12 Stella Petergova venció en sus dos partidas y mantiene sus opciones para el femenino con 4 puntos (ganó todas las partidas que disputó, aunque al no haber asistido el segundo día de competición no pudo sumar), aunque dependerá de los resultados de Carla Faixedas, que hoy empató sus dos encuentros y se mantiene arriba con 4.5 puntos. Dalila Marturià, que ganó sus dos partidas y suma 3 (también en cuatro partidas) no se da por vencida. Por último, Haron Laghzaoui ha ganado una y perdido otra y lleva 2 (también en cuatro partidas).
En sub-16, Ona Debritto tuvo una difícil papeleta ante dos jugadores que la superan en ELO y no pudo sumar, aunque con 2.5 puntos se mantiene líder de la clasificación femenina. Eric Morán, en cambio, ganó una y perdió otra para ubicarse con 3 puntos en el séptimo lugar. Mención especial a los padres y madres del club Culonge Sant-Antoni, que no sólo les regalaron la merienda a los niños (una chocolatina y un botellín de agua) sino que además colaboraron desinteresadamente con el montaje y desmontaje de las salas de juego, ¡Gracias! El próximo sábado volveremos a ser sede de la Fase Territorial gironina de los Campionats de Catalunya d’Escacs y os esperamos a partir de las 16 horas en el Palau d’Esports i Congressos de Platja d’Aro.
PRIMERA VICTÒRIA A DIVISIÓ D’HONOR
L'EQUIP, PLATJA D'ARO Club d’Escacs ASSOLEIX LA PRIMERA VICTÒRIA A
DIVISIÓ D’HONOR A LA LLIGA CATALANA
Si, Da, Oui, Yes, si pels que heu llegit les anteriors, és un inici igual que l’ara ja llunyà
debut esperançador amb el fort Sabadell-Colon, amb qui vam perdre per la mínima.
Finalment ha arribat l’esperadíssima VICTÒRIA enfront a un compacte i fort equip el
CERDANYOLA DEL VALLÈS, qui va ser un ós dur de rosegar. Nosaltres vàrem
presentar el millor equip de la temporada començant amb el nostre 2 (tot i que pot ser
perfectament l’1) GM Mikhail DEMIDOV 2571 i acabàvem amb el nostre més fort
jugador local en quant a resultats JUAN ANTONIO FLORES (fins ahir amb 2’5 de 3)
qui va passar a jugar al tauler 10 per primera vegada a la temporada.
El Cerdanyola com prevèiem portava tot o gairebé tot, i jugaven de l’1 al 10 fins a la
taula 8, amb un novè tauler de 2200 ELO i un comodí, en aquest cas no crec que
puguem utilitzar «comodina» (però qui sap, per allò de los miembros/as), ella la Neri
Ruiz, va fer tombar el rei per primera vegada a l’invicte aquesta temporada Flores, qui
no volia les taules, una vegada el matx ja s’havia decidit i cercant la victòria va arriscar,
esperem que aquest punt ajudi al Cerdanyola a mantenir l’esperança de salvació algú
pot baixar aquest any per algun sistema de desempat. No us desanimeu encara hi ha
Lliga. Era un cara o creu per moments, aquest ritme de temps és emocionant però
poder una mica loteria final, pensem-hi.
La jornada començava amb màxima concentració tot i que un vehicle del Cerdanyola
s’havia extraviat, el qui curiosament havia sortit abans, em comenta el Delegat del
Cerdanyola, Marc Ortega, que manté el mòbil encès, jo li dic, millor truca’ls no fos cas
que hagin anat a la seu oficial al Pavelló d’Esports, a on curiosament també hi havia
escacs, però de la mainada. Em va fer cas i vaig encertar, per sort no vam perdre sinó
hagués pensat Jordi no siguis tant bo que fa ser burro, però a mi em van ensenyar que
els escacs és un esport NOBLE, respectuós amb els rivals o oponents (gràcies Màrius
Lleget) i creia que era el que havia de dir i així vam poder arribar els «perduts» a la
seu de joc Centre Cívic Vicencs Bou, que està degudament publicada a la web de la
federació Catalana d’Escacs d’Escacs. hptts://escacs.cat.
Així amb un petit retràs de tres taulers dels visitants, tot anava passant, vaig haver de
marxar a estones, per allò de l’equilibri entre els plaers vitals a estones compaginar el
joc-ciència amb la parella, vaig veure que diversos jugadors del PDA ara ho
practiquen, gran vila CASTELL-PLATJA D’ARO I S’AGARÓ per portar la parella.
Elles o ells de passeig i badant amb la gent i aparadors i ells/elles jugant o mirant les
partides, de nou va repetir visita diversos jugadors, alguns ja compromesos per la
propera temporada com en Josep G., qui em comentava, estem/esteu perduts a la 2,
jo deia no entenc com pot ser que ha estat aquesta obertura com pot ser si sembla
imparable el mat, però el fort MI Julio Alonso ara del Cerdanyola, rumiava i rumiava
davant una posició que intuíem els més agosarats o inexperts però amb coneixements
en la matèria que allò era un 0 a 1, però no! poques jugades després de tornar a
rumiar, el visitant acceptava les taules proposades per la nostra llegenda viva dels
escacs el GM Amador Rodríguez qui promet posar-se en forma!
Crec i així vam comentar, en Josep i jo mateix amb el propi GM Amador Rodríguez,
que aquest mig punt era molt valuós per allò de la psicologia dels escacs especialmental per equips, « a perro flaco todo son pulgas» si haguéssim començat amb un 0-1
canguelo absolut.
Van caure dues, tres taules més seguides i per fi la primera victòria, del jove, en
MARC JUAN ens dona el primer punt complert, seguidament en Luís Luna també
guanya, cada cop més integrat a l’equip i amb més somriures. Sembla que la gent
sense tanta mascareta i privacions es comença a obrir i a socialitzar, riem més!!! que
les malalties estan relacionades enormement amb l’estat d’ànim.
Tenim el maleït 4’5 al marcador que ha estat el topall d’aquesta temporada i per
fi, el trenquem, clímax, si clímax!! molts jugadors sabem que ho és, la Natàlia
GUANYA en la partida que tenia menys guanyada, la deessa Caissà ens ha
somrigut finalment. Tenim el 5’5, el nostre GM Demidov ja pot signar taules amb
el fort GM Angel Guerra. Esperem que aquest cognom no sigui premonitori dels
tambors que sonen entre Rússia i Ucraïna, recobrem el seny, parlem més i busquem
un acord, però el món el governen... deixem-ho.
Taules també, no se l’ordre exacte d’en Gennady el nostre fort MF, qui ja s’atreveix
amb el castellà qui davant d’un PERICO, Bru Llàtzer, qui ja estava escalfant el derby
per la indumentària. Avui hi penso assistir en persona amb el meu nebot PAU
(PEACE) qui fa 18 anys, jo animaré als mateixos que en BRU i tants altres el meu està
abduït per la majoria, però qui sap, CornePrat ha de ser un fortí però amb seny!
O sigui i en resum, rigueu més, c.... més i mireu menys la Tele, per cert després
m’entrevistaren a la TV3 per l’obertura de l’oci nocturn, després de 700 dies de
privacions la gent es podrà socialitzar i el turisme a Platja d’Aro recupera de nou una
de les seves potes de la cadira, sense oci Platja d’Aro no hauria estat el que és. Això
sí, Oci respectuós com sempre hem intentat!
Salut i ESCACS, desperta Ferro! Una victòria més local d’avui de l’Espanyol i serà un
cap de setmana rodó, bé per a mi ja ho ha estat, gran empat del Girona al darrer
minut.
A LLUITAR PER LA PERMANÈNCIA FINS AL FINAL SERÀ molto longa!
PS 1: NO US PERDEU EL PROGRAMA de ràdio del XARXA DE MAT d’en VÍCTOR
COLLELL i ENRIC GARCIA, (minuto y resultado) i amb connexions telefòniques als
matxos de la DH i als minuts finals es copsa la nostra alegria, eufòria I ELS DILLUNS
EL PROGRAMA d’en Pere REGINALDO, gràcies a tots per la feina altruista de fer
mediàtics els escacs, entre tots ho aconseguirem! Un esport que t’ensenya a
viure amb respecte i a entendre que tot acte té una conseqüència.
PS 2 6 a 4!!! i a Lleida seguirem persistint fins a la salvació!! Com sempre gràcies al
nostre implicat AJUNTAMENT i seguim esperant un Patrocinador privat que ajudi a fer
al PDA campió algun dia de DH!
Em comuniquen per un dels 5 grups de wattsup del Club, el dels Equips B i C, que el C
ha tornat a guanyar! Aquesta vegada contra un dels meus estimats ex equips el Santa
Eugènia D, Club a on vaig gaudir de grans temporades, el B encara lluita, només
manca la victòria del B, el meu B, per fer el primer PLE! Ja us diré el resultat un altre
dia! Acabo que he de preparar l’arròs!
Jordi Díaz i Comas – President del CE Platja d’Aro.
Tercera ronda de la Lliga Catalana
Tercera ronda de la Lliga Catalana d’Escacs, del PLATJA D'ARO.
05.02.2022
A la tercera no va la vençuda...
L’equip A, encara no ha pogut puntuar a cap dels matxos disputats, tot i que realment ja ens hem enfrontat amb segurament a qui serà el Campió de l’actual edició del DIVISIÓ D’HONOR de la LLIGA CATALANA.
A la primera ronda i segona ronda vam perdre per la mínima amb un dels favorits al títol el Colón Sabadell i amb un equip que porta ininterrompudament més de 10? temporades a DH, el Figueres. Ahir ens visitava poder l’equip que serà el finalista d’aquesta edició i qui sap si el campió, el Barberà, va presentar un equip temible, 5 jugadors per sobre de 2500 punts d’ELO i el darrer un Mestre Català que va tenir la sort de jugar contra un President en hores baixes en quant als escacs.
No hi ha excuses aquesta vegada van ser clarament superiors, però durant les tres primeres hores vam presentar batalla, fins hi tot somiàvem per estones, no se com van anar els resultats només em volia concentrar en la meva partida i mirava de reüll la del meu company Flores al costat, que novament anava agafant avantatge contra un jugador que li treia més de 180 punts d’Elo, la meva estava igualada i per moments em sentia amb possibilitats, fins hi tot em vaig atrevir a demanar taules amb el previ consentiment del President honorífic, fundador del Club Vladimir Volkov, en tasques de Delegat, però després, en les bestretes vaig cometre una errada de ... les meves i la partida ja era per abandonar vaig seguir una mica per si li queia la bandera o la pifiava, però això normalment no passa i a rendir-se toca. Em van dir tot just acabar que era «el hundimiento» que estava clar que perdíem, doncs ja ho havien fet varis jugadors a la part mitja de l’equip, no cal dir noms, tothom va fer el que bonament va poder, eren teòricament superiors a la majoria de taulers, i així ho van confirmar. El Barberà ens va mostrar un gran respecte en tot moment pel nostre Club, van presentar els 9 primers jugadors que tenen i tancaven amb el número 14, impressionant, és a dir temien el nostre potencial.
Notòries taules del nostre MC Méndez, qui jugant al tauler número 3 va aconseguir taules amb un Mestre Internacional francès qui simpàticament prèviament ens convidava a cafè, Mr. Axel Delorme 2512 ELO.
Amb nosaltres va debutar el nostre número 1 un jove fortíssim jugador rus, Gran Mestre Klementy Sychev amb 2578 d’Elo que substitueix en el nostre número a l’invencible Demidov GM, qui em va ajudar durant la setmana amb diverses classes per internet, quin esperit d’equip i de lluita tenen aquesta nació, les seves cares després de la desfeta eren un poema, curiosament era l’únic tauler a on comptavem amb avantatge d’ELO però res important menys de 40, doncs s’enfrontava amb el número 1 del Barberà, el conegudíssim i fortíssim jugador Daniel Alsina, aconseguint taules.
L’Antonio Flores, al meu costat al tauler 9 va tornar a guanyar i porta 2’5 de 3 possibles essent el millor jugador no forani dels nostres, aquesta temporada està fortíssim, millor encara que la del seu ja notori debut a la temporada de l’ascens al 2019. Felicitats Antonio, a seguir així en els tres matxos decisius que ara ens toquen contra els rivals de la nostre Lliga, la dels que lluiten per no baixar, tot i què per moments haguéssim pogut participar a l’altre. Ens cal experiència i adaptació a la categoria com ja em va comentar el nostre Alcalde Sr. Maurici Jiménez, entusiasta de l’esport- ciència que sempre vol saber inclús presencialment com anem.
Estem tristos, però esperançats amb l’arribada del primer punt i del segon, després tot ho veurem amb un altra prisma, com la nostre segona temporada a SEGONA DIVISIÓ CATALANA, ho recordeu els veterans, que vam patir 3 «roscos» inicials seguits, alguns també per la mínima i vam salvar la categoria amb matxos vibrants inoblidables com a casa del FOMENT B.
Ara toca ser forts i conscients que jugant com ho estem fent la Caissà ens donarà l’oportunitat de guanyar.
S’ha acabat el nostre col de TOURMALET, ara toquen etapes més proclius i esperem que caiguin del nostre costat, i si no, tampoc passa res, som ara clarament un equip i molta gent repetirà l’any vinent, passi el que passi, aposto amb qui vulgui que li donarem la volta!! Que som el Platja d’Aro collons i l’any vinent farem només 10 anys! I mireu a on estem, és difícil arribar però encara més diuen mantenir-se, ho veurem en les properes rondes.
L’Equip B, del qual formo part habitualment, ha tornat a guanyar i ja són 3 de 3, en breu esperem confirmar un nou ASCENS. Avui, amb l’Irina, Josep Font, Carlos Fraile i Ivan Volkov qui a més feia de delegat, han aconseguit la victòria per 1 a 3 a casa del GERUNDA E (si l’E, que ve després de l’A, B, C i D) encara ens queda camí per ser tant potents però qui sap la pedrera estar premen i fort!!
L’Equip C, capitanejat avui pel meu germà Joan, han tornat a guanyar, qui sap poder encara lluitaran per pujar... veurem també en les properes jornades, per ara que gaudeixin. Dos de tres impressionant com puja el jovent.
Em despedeixo dient AMUNT PDA, ahir vam fer dinar previ-preparació per veure si donava sort, però no va poder ser, però hi tornarem gran dinar al Mesón Asador, a més es veu que s’està fent EQUIP!!
Salut i Escacs
Jordi Díaz i Comas
LA CANTERA PISA FUERTE
LA CANTERA PISA FUERTE
05.02.2022
Segunda jornada de los Campionats d’Edats en su fase territorial gironina, y la cantera playarense sigue sumando tras haber atravesado el ecuador del campeonato (4 de 8 rondas en las categorías sub-10 a sub-16, y 5 de 8 rondas en la categoría sub-8).
Los peques sub-8 son los que lo están haciendo genial. Eloi Molla (del Club d’escacs Culonge-Sant Antoni, pero también alumno de la Anatoly Karpov Chess Academy) se ha situado como líder indiscutible, con 4.5 puntos. Con 4 marcha Guillem Pi, del Gerunda, y con 3.5 y tercero de la general “Misha” Stepanov, que perdió con Eloi en la 4ta ronda pero se mantiene arriba. Apenas medio punto detrás viene un “Ferrari” a toda velocidad: Gael García Serna (3), que tras no poder asistir el primer día, ha ganado sus tres partidas con suma facilidad. Además participan Teo Falcó y Sunyam Prakasha (2) y Maiol Junyent (1). El próximo sábado a partir de las 16 horas, en el Palau d’Esports de Platja d’Aro se definirá este campeonato con las tres últimas rondas.
En sub-10, Pavel Zaitcev ha vencido en sus dos encuentros y ahora se sitúa con 3 puntos, empatando el tercer lugar, a uno de los líderes Quirze Pau (Figueres) y Pol Faixedas (Fornells). También venció en sus dos partidas Valery Canino (2), que se ha recuperado de las derrotas del debut y que en la segunda partida venció en un duelo fraticida a Maksim Cherniavskii (1). Hoy no asistieron Martina Marturià (1) ni Eric Herce, que espera para debutar en Platja d’Aro (0).
En sub-12 no ha habido participación de ningún jugador canterano, ya que Stella Petergova (2) no pudo asistir hoy, ni tampoco Dalila Marturià (1) y Haron Laghzaoui (1). Stella aún puede aspirar al campeonato femenino aunque hoy se le ha complicado tras la excelente actuación de Carla Faixedas (Fornells) que sorprendió a todos al derrotar en la tercera ronda a nuestro ex-alumno Gerard Jurca. Carla va líder junto con tres gerundenses: Mauro Alonso, Marc Mallorquí y Liam Valle, todos con 3.5 puntos.
Por último, en sub-16, Ona Debritto ha triunfado en sus dos compromisos (la primera derrotó a Eric Morán, en un duelo playarense), situándose con 2.5 puntos como quinta de la clasificación general. Ahora mismo se ha situado a un punto de los líderes Juan Alber García Caro (Olot) y Leo Valle (Gerunda), y es la mejor clasificada femenina con 1.5 puntos de ventaja sobre sus adversarias Judit Barat, Kamila Tamaeva y Laia Carrasco. Eric lleva 2 puntos tras vencer en la segunda jornada del día.
Los próximos sábados 12 y 19 de febrero a partir de las 16:00 horas se disputarán las jornadas decisivas del Campeonato y esperamos que los niños lo sigan haciendo tan bien como hasta ahora y nos den más de una alegría.