
Super User
Bisbal d'Emporda - Platja d'Aro B
Sant Andreu - Platja d'Aro
Platja d'Aro - Olot
Platja d'Aro C - Olot E
DÉJÀ VU
DÉJÀ VU
Nuevas derrotas contundentes de los equipos filiales en un déjà vu de lo ocurrido la semana anterior. Muchas dificultades para alinear a todos los jugadores; esta vez sí que conseguimos ir con los equipos al completo, aunque la inexperiencia de varios de ellos no cambiaba la situación en el fondo. Exceptuando los resultados exactos, se repitió prácticamente todo: hasta la incomparecencia de Jorge Mustelier que lo deja definitivamente fuera de la Lliga Catalana esta temporada.
El “B” visitó al Blanes con un equipo similar al de la semana anterior, con tres niños (Tono, Tomás y Eric) en los tres últimos tableros: sólo Tono consiguió aguantar un par de horas aunque llegó a un final con varios peones de menos. Las otras derrotas -además de la incomparecencia de Mustelier antes mencionada- las protagonizaron Font, Ferrán y Armenta, mientras que Juan, Carlos Fraile e Iván fueron los únicos que con tres tablas consiguieron salvar el honor del equipo. Un 8,5 a 1,5 para un Blanes muy necesitado que se jugaba la permanencia.
Mientras tanto, el “C” visitó Girona con un equipo formado íntegramente por jugadores de la cantera, y fue el más pequeñín de todos, Yakiv Gretov de sólo seis años, que consiguió una sonada victoria en el sexto tablero. Los demás, Eloi, Teo, Lev, Dalila y Martina lucharon sus partidas pero nada pudieron hacer ante un Gerunda “D” mucho más experimentado y que también se jugaba la permanencia firmando un 5 a 1 final.
A dos rondas del final de esta temporada, ambos equipos tienen la permanencia garantizada en Preferent y Segunda Provincial respectivamente. La próxima semana el “B” recibirá en casa al Lloret y el “C”, que ya ha acabado la fase de liga, viajará a Olot a enfrentarse al equipo “E” del club de la Garrotxa en los play-off finales.
Por Carlos Salgado
RESACÓN EN PLATJA D’ARO
RESACÓN EN PLATJA D’ARO
Tras la “borrachera” de éxitos y de cumplimiento de objetivos la semana pasada, viene el momento de la resaca. A tal punto que la cantidad de jugadores disponibles para afrontar los dos matches frente al club vecino Guixolenc (nuestro “B” frente a su “A” y nuestro “C” frente a su “B”) no alcanzaban para cubrir todos los dieciséis tableros. Pero es que los dos llegábamos en situaciones diametralmente opuestas: mientras nuestros equipos ya habían firmado la permanencia la semana pasada, el Guixolenc “A” venía liderando la categoría Preferent con autoridad y sin duda será quien suba a la Segunda División Catalana y el Guixolenc “B” necesitaba puntos de forma urgente para salvar la categoría. Estando un club muy motivado y el otro no, ya se puede imaginar por donde irán los tiros.
Efectivamente, el equipo “A” con sólo ocho tableros (Juan S., Font, Mustelier, Armenta, Iván, Alexander Artyukh, Pablo Araya y Vladimir Jr.) apenas si podía ofrecer resistencia. A última hora Mustelier, que ya estaba alineado, también fue baja. Juan fue el único que a media mañana arrancó medio punto a Joaquim Fons mientras los demás luchaban aunque finalmente todos los puntos cayeron del otro lado, dejando un resultado de 9,5 a 0,5 favorable a nuestros vecinos.
Mientras tanto, en el otro match, el Guixolenc “B” venía reforzado al máximo para salvar la categoría y se han llevado la victoria por un contundente 6-0 formado por jugadores de la cantera que nada pudieron hacer ante la experiencia de los más veteranos. Eloi, Yannis, Teo, Dalila, Martina y Eric Navarro fueron los encargados de defender los colores del club y aunque en más de una partida estuvieron cerca de puntuar, se acabaron yendo con las manos vacías. Eloi fue el que lo tuvo más cerca, llegando a disponer de hasta dos piezas de ventaja por tres peones pero la posición era tan alocada que era difícil encontrar la continuación correcta.
Fuego en el tablero
Eloi Molla – Jordi Carramiñana, Lliga Catalana (6), 2025
Las negras cometieron un grave error en la apertura perdiendo una pieza, y, decididas a complicar la partida, entregaron una segunda para abrir el enroque de las blancas, llegándose a la siguiente posición tras la jugada 18 de las negras:
Probablemente este sea el momento para devolver una de las dos piezas con 19.Cxc5 Dxc5 20.Df3 o simplemente 19.Df3 cxd4 20.Cxd4 para atender el flanco de rey. Eloi jugó 19.Ce6?? que permite la apertura de la columna “f”, la partida continuó 19...fxe6 20.Axc5? y aquí las negras omitieron 20...Dh4!! que gana ya que no hay defensa contra 21...Dg5+ seguido de mate. Carramiñana jugó la no tan fuerte 20...Df4?! con la misma idea, pero ahora Eloi tiene 21.Dh5! defendiendo las casillas vitales del flanco de rey. 21...Ag4 22.Dh2 Dg5 23.Dg3? Las negras no amenazaban ningún descubierto, y había que capturar la torre con 23.Axf8 Txf8 24.Dg2 y las blancas tienen una torre de más, pero la posición sigue siendo muy complicada. 23...Tf3! (diagrama 2)
Las negras se activan aprovechando la descoordinación de las piezas blancas.
24.Dg2 Dh5 25.Cd2 Txd3 26.Ae3 a6 27.Cf1 Af3 28.Cg3 Dg4 29.Dh2 Tf8 30.Ta3 Txa3 31.bxa3 Tf5 32.Ad4 Tg5 33.Te3 h5 34.Rf1 h4 35.Txf3 Dxd4!
Más fuerte que 35...Dxf3 36.Dxh4 Txg3 37.Dxg3 Dd1+ 38.Rg2 Dxd4 39.Dg5 y aunque el final está perdido, las blancas pueden soñar con un continuo.
36.Dh3 Txe5 37.Ch1 Dd1+ 38.Rg2 Te1 39.Dh2 e5! Las blancas están en zugzwang y se rindieron poco después.
Por Carlos Salgado
TRIPLETE Y PERMANENCIA
TRIPLETE Y PERMANENCIA
Cumplir con los objetivos planificados a principios de temporada siempre da una especial satisfacción. Pero más aún si se consigue con cuatro rondas de antelación, cuando apenas se acaba de cruzar el ecuador de la Lliga Catalana 2025. Incluso más después de haber bordado un fin de semana perfecto, con victoria de los tres equipos. ¡Triplete y permanencia!
El “A” certificó su permanencia en la Divisió d’Honor de Catalunya tras una victoria inapelable ante el Andorra, que era el objetivo que nos habíamos marcado al inicio de la temporada. Después de la borrachera de éxitos en el 2024 (Campeones de Divisió d’Honor y Subcampeones de Segunda División en España, con el correspondiente ascenso a Primera División), este año tocaba relajación y consolidación. Gracias a los nuevos fichajes y a la actuación más que destacada del equipo en estas cinco primeras rondas, se cumplió el objetivo con solvencia, una vez más por 7 a 3. Victorias de Chigaev, Harut, Julio Alonso -por incomparecencia- y Ricard Nadal, tablas de René, Gennady, Marc Juan y Manel y una única derrota a cargo de Khamrakulov que se vio desbordado ante los embates de su joven rival.
Por otro lado los filiales también resolvieron sus compromisos con victorias, el “B” ante el Fornells por 6 a 4 (victorias de Irina, Jordi, Eric e Israel -por incomparencia-, tablas de Josep Font, Vladimir, Pablo Armenta e Iván y derrotas de Ferrán y Carlos Fraile) y el “C” ante el Blanes “C” por 4 a 2 (victorias de Pablo Araya, Dalila, Eloi y Martina, derrotas de Vladimir Jr. y de Joan Díaz) dejando prácticamente certificada su permencia en las categorías Preferente y Segunda Provincial respectivamente.
Aún nos quedan cuatro rondas de la Lliga Catalana 2025, pero nada mejor que afrontarlas sin presión y con la satisfacción del deber cumplido, sin estar sufriendo hasta la última ronda o especulando con resultados de terceros. Es el momento de dar entrada a los jóvenes canteranos para que se vayan fogueando con rivales de mayor entidad y ganando la experiencia necesaria para ser el reemplazo de los más veteranos.
¿FUEGOS ARTIFICIALES? DE ACUERDO, PERO CUANDO YO QUIERA
El primer punto del equipo “B” -descontando el de Israel, que había ganado por incomparecencia- estuvo a cargo de Irina, que eligió el momento adecuado para hacer temblar el tablero. Rechazó un gambito dudoso por una posición tranquila para aprovechar el excéntrico planteamiento de su rival.
Ioseliani, Irina – Buenacasa, Jordi, Lliga Catalana, Preferent Girona 2025
1. d4 e5?! El gambito Englund tiene muy mala reputación y su única ventaja debe ser el efecto sorpresa. 2.e3! Un éxito desde el punto de vista psicológico. Evidentemente la mejor jugada es 2.dxe5, pero eso es lo que las negras están deseando, una posición alocada en donde confían en sus mayores conocimientos. La textual echa por tierra las esperanzas de las negras y las aboca a una posición mucho más sosa. 2...exd4 3.exd4 d5. La partida ha traspuesto a una variante del cambio de la Defensa Francesa, habitualmente jugada por las blancas para hacer tablas. Pero Irina tiene otros planes… 4.Cf3 Cf6 5.Ae2 Ae7 6.0-0 Af5 Rompiendo la simetría. Esta jugada no es mala, pero parece mucho más lógica -y flexible- 6…0-0 7.c4! ¿Quién dijo tablas? 7….Axb1?! No hay ningún motivo para entregar la pareja de alfiles, ni siquiera el peón aislado que las blancas han decidido crearse voluntariamente. 8.Txb1 dxc4 9.Axc4 0-0 10.Ce5! Ce4?? Las negras han perdido el hilo de la partida y no se entiende qué pretenden con este último movimiento de caballo.
11.Cxf7! Ahora es el momento de los fuegos artificiales, no en la jugada 2. 11...Txf7 12.Axf7+ Rxf7 13.Db3+ Rf8 14.Dxb7 Las negras ya pueden abandonar, pero al ser un torneo por equipos hay que seguir… 14...c6 15.Dxa8 Dc7 16.Te1 Cf6 Con la esperanza de 17...Cd5 y 18...Cb6 atrapando la dama, pero no habrá tiempo para ello. 17.Ag5! Ad6 Si 17...Cd5 18.Axe7 Cxe7 19.Txe7! Rxe7 20.d5 c5 21.d6+! y la dama se va. 18.Axf6 Axh2+ 19.Rh1 gxf6 20.Te4 Ad6 21.Tbe1 Da5 22.Te8+ Rf7 23.Db7+ Rg6 24.Tg8+ Rh6 25.Dg7+ y las negras se rindieron, dado que es mate en la siguiente jugada.
¿AJEDREZ O LOTERÍA?
El presente gráfico muestra el análisis por ordenador de la partida Marcel Torrentà – Jordi Díaz Comas, que se jugó en el tablero 2. Las blancas no jugaron muy bien la apertura y luego son las negras las que no acertaron con las mejores jugadas en el medio juego. Pero a partir de aproximadamente la jugada 30, cuando ambos jugadores contaban con menos de cinco minutos en el reloj, la partida se vuelve en sube y baja de cambios de valoración, y esto no es más que fruto del absurdo ritmo de juego de 90’ + 30’’ a caída de bandera, tan popular en España pero que desmerece completamente las partidas. En prácticamente toda Europa hay un control de tiempo en la jugada 40, en donde se añaden de 15 a 30 minutos por jugador, suficiente para tomarse un descanso, ir al baño, relajarse y afrontar la última fase de la partida con más calma. En cambio en España tenemos que soportar esta lotería en donde no siempre gana el que se lo ha trabajado más, sino el que tiene la suerte que la moneda caiga de su lado.
Si esto pasa en Preferent de Girona, en División de Honor el drama se multiplica y cada match se decide cuando siete u ocho partidas totalmente igualadas se acaban jugando en un blitz frenético. Veamos que pasó en los últimos compases de la partida entre Marcel y Jordi:
Es el turno de las blancas, que juegan la “natural” 51.Txe7?? que simplemente pierde. Un poco mejor era 51.Rf2 para evitar… ¿O mejor no evitarla? 51...Dg1+?? Las negras juegan la también “natural” para cambiar damas y capturar la torre de “e7”, pero… 52.Rf4?? ¡Comedia de errores! 51.Rf3!! lleva a las tablas ya que tras 51...Dxg5 52.Txg7+ es jaque continuo. Si en cambio 51...Df1+ 52.Rg3 Ae5+ 53.Cf4 Dg1+ 54.Rf3!! y una vez más la dama no puede capturarse ya que 54...Dxg5?? ahora pierde por 55.Txe8+ Rg7 56.Ce6+ 52...Dxg5+?? Gana igualmente, pero era mejor 52..Df2# 53.Rxg5 Txe7 54.Cd8 Td7 55.Cc6 Ae5 56.Rxf5 Tb7 y las blancas se rindieron.
Por Carlos Salgado
PASOS DE GIGANTE
PASOS DE GIGANTE
Gran fin de semana para los equipos del Platja d’Aro ante tres rivales complicados, que se saldaron con dos victorias y un empate.
El “A” comenzó a marcar el camino en su visita a la capital catalana en donde nos esperaba el Club d’Escacs Barcelona. Desde hace unos años, los enfrentamientos con el decano del ajedrez catalán se han transformado en un derby de lo más emocionante. Todo comenzó hace cuatro años, en plena pandemia del Covid-19 cuando el Barcelona y el Platja d’Aro lucharon cuerpo a cuerpo en el Campionat de Catalunya per equips Online Actius organizada por la Federació Catalana d’Escacs en la plataforma online lichess.org, en donde el Barcelona se llevó la victoria por muy poco.
Clasificación final: https://archive.chess-results.com/tnr548378.aspx
Noticia en la web de la FCE: https://escacs.cat/index.php/publicacions/noticies/27556-campionat-de-catalunya-online-d-escacs-actius-2021
Una vez de regreso a la normalidad y consumado nuestro ascenso a la Divisió d’Honor, nos hemos cruzado con ellos en los tres últimos años. Exceptuando en el 2022, en donde estuvimos en diferentes grupos, jugamos en los dos siguientes años y la victoria había siempre para el Barcelona, por 5,5 a 4,5 en 2023 y por 6 a 4 en el 2024. Este año, por fin, hemos conseguido derrotarlos y de forma contundente: 7 a 3.
Victorias de Predke (que debutaba esta temporada y lo hizo de la mejor forma), Chigaev, Julio Alonso, Gennady, Ricard Nadal, y tablas de Ibragim, Harut, René Alonso y Juan Alber García Caro, siendo Marc Juan el único que tuvo que inclinar su rey.
Los filiales siguieron la estela del primer equipo: el “B”, en Preferent de Girona, derrotó por la mínima a domicilio al Hostalric (4,5 a 5,5), consiguiendo una importante victoria de cara a la permanencia, (victorias de Manel Gómez, que bajó a echar una mano al filial, Irina y Juan Sánchez, tablas del “presi” Jordi Díaz, Illia, Eric, Ferrán y Carlos Fraile con dos únicas derrotas a cargo de Josep Font y Pablo Armenta) mientras que el “C”, en Segona Provincial, le arrancó un empate a uno de los favoritos al ascenso, el Culonge-Sant Antoni (victorias de Jorge Mustelier y Dalila Marturià, tablas de Vladimir e Iván Volkov y derrotas de Vladimir Jr y Martina Marturià)
Gennady, el iconoclasta
Si hay algo que caracteriza a Gennady “Ferrari” Kozlov es su concepción particular del ajedrez: juega líneas que contradicen los cánones y además lo hace muy rápido.
César Alcalá – Gennady Kozlov, Lliga Catalana Divisió d’Honor 2025: 1.d4 e6 2.c4 b6 3.e4 Ab7 4.Ad3 f5?! (una línea dudosa cuyo único objetivo debe ser obligar a pensar al rival) 5.exf5! (realizada de inmediato, la sorpresa no ha sido tal) 5...Ab4+ 6.Rf1! (la idea de las negras era dejar libre la casilla “f8” para el rey y capturar en “g2”, si en cambio 6.Cc3? Axg2 7.Dh5+ Rf8 la ventaja negra es indudable) 6...Cf6 7.a3 Ae7 8.Cc3 0-0 9.Cf3 exf5 10.Axf5 (no parece que las negras tengan compensación por el peón, pero aún hay una larga partida por delante) 10...De8 11.h4 Dh5 12.Ag5 h6 13.Axf6 Axf6 14.Ae4 Axe4 15.Cxe4 Cc6 16.Th3 Df5 17.Dd3 Tae8 18.Te1 Rh8 19.d5 Ca5
Alcalá disponía en esta posición de 21 minutos y Gennady de 35. Tras pensar casi seis, jugó la inentendible 20.Cfg5?? y tras 20...Axg5! perdió una pieza sin ninguna compensación. Ahora no es posible 21.hxg5 por Txe4! amenazando mate en “f2”. Pensó otros siete minutos para hacer 21.Tf3 pero tras 21...Af4! 22.g3 Dh3+ 23.Rg1 Ad6 las blancas están perdidas y abandonaron pocas jugadas más tarde.
El viaje del rey
Pero la gran partida de la jornada la protagonizó Alexander Predke en el tablero 1, enfrentándose con piezas negras al GM Pedro Ginés Esteo, que alcanzaron la siguiente posición tras la jugada 18 de las blancas.
Las blancas acaban de jugar 18.De3 quedándose con sólo nueve minutos, mientras que Predke disponía de casi una hora. Tras pensar veinte minutos, se decidió por 18...Cg4, a lo que las blancas respondieron rápidamente 19.De2, invitando a las tablas en caso de 19...Cge5 20.De3. Pero Predke tenía otros planes y jugó 19...Cd4!? atacando a la dama pero entregando a su colega de “g4”.
Ginés aceptó el desafío y tras 20.Dxg4 Cc2+ 21.Re2 Aa6+ devolvió inmediatamente la pieza con 22.Cc4 (22.Rf3 Cd4 23.Re3 Cc2+ llevaba a las tablas, si ahora 24.Rf4? g5+ 25.Rf3 h5 gana) 22...Axc4+ 23.Rf3? (mejor 23.Rd2 Dxc5 24.Axc4 Dxc4 25.Dxg7, muy difícil de ver con menos de un minuto en el reloj) 23...Axf1 24.Thxf1 e5 25.Td6 Cd4+ 26.Re3 Df7 27.Td1 h5 28.Dh3 g5!
Los tiempos se han igualado y ahora ambos contendientes se encuentran con menos de un minuto, pero la situación del rey blanco es mucho más delicada. El único contrajuego blanco es en “d7”, por eso las negras realizaron el avance del peón “g”. Las blancas jugaron 29.f3?? creyendo evitar la siguiente jugada negra… 29...g4! Desviando la presión de la dama blanca sobre “d7” y liberando a la Df7 para obligar al rey blanco a un viaje sin retorno. 30.Dh4 Db3+ 31.Td3 Dxb2 32.T3xd4 (forzado para evitar el mate) 32...exd4+ 33.Rf4 (33.Txd4 Ta3+ 34.Td3 Txd3+ 35.Rxd3 Dc3+ 36.Re2 b3 y las piezas blancas sólo pueden observar como las negras consiguen una nueva dama) 33...Dc1+ 34.Rf5 Dxc5+ 35.e5 Dc2+ 36.Rf4 Dd2+ 37.Re4 De3+ 38.Rf5 Dd3+ 39.Rf4 fxe5+ 40.Rg5 Dh7! 41.Axe5 De7+ 42.Af6 Ta5+ y las blancas se rindieron.
Por Carlos Salgado
Crónica equipo A 3ra ronda 2025 vs Figueres
Crónica equipo A 3ra ronda 2025 vs Figueres
Segunda victoria de la temporada para presentar nuevamente nuestra candidatura al título, de locales y ante el Club d’Escacs Figueres por un contundente 7-3. Victorias de Chigaev, Harut, Julio Alonso, Gennady “Ferrari” Kozlov y Juan Alber García Caro, empates de Khamrakulov, Marc Juan, Nadal y Manu Gómez Figueroa y una única derrota de René Alonso quien aún acarrea algún problema de salud que no le permite estar al 100%, desde aquí le deseamos una pronta y feliz recuperación.
El match transcurrió con bastante tranquilidad sin que en ningún momento se hiciera temer por nuestra victoria. La nota de espectacularidad la dio Maksim Chigaev, que debutaba esta temporada, que con un cálculo preciso se llevó la victoria ante el GM chileno Javier Campos Moreno.
Chigaev, Maksim – Campos Moreno, Javier

Las negras acaban de jugar 14…Ac5 y se encontraron con la brillante 15.cxd5!, única jugada para luchar por la ventaja. Tras 15...Axf1 16.Af4 Ad6 17.De3!! La clave. Ningún alfil puede ser capturado (17...Axh3, 17...Axf4) por 18.Da7 con mate imparable. La partida continuó con 17...Rb7 18.Axf1 Axf4 19.Dxf4 Dxf4 20.gxf4 cxd5 21.Rg2 Thf8 22.Rg3 y aunque los módulos de análisis apenas den ventaja a las blancas, la realidad es que dos piezas siempre valen más que una torre. Maksim acabó imponiéndose en 48 jugadas.
En cuanto al resto del equipo, cabe destacar la excelente performance que está realizando el joven fichaje de esta temporada Juan Alber García Caro que ya lleva 2,5 de 3. La partida que enseñamos a continuación es de la jornada anterior, la victoria a domicilio ante el Peona i Peó.
García Caro, Juan Alber – Juncosa, Ernest


La próxima jornada será clave para las aspiraciones del club, ya que nos toca visitar al Club d’Escacs Barcelona, siempre entre los favoritos. Una victoria nos pondría muy de cara la clasificación a la lucha por el título.
Por Carlos Salgado
GAMBITO EXITOSO
GAMBITO EXITOSO
Apenas se han jugado tres rondas de la temporada 2025 de la Lliga Catalana y ya hemos tenido que jugar un “gambito” en las alineaciones para poder rescatar un resultado positivo de una jornada que de antemano se presentaba entre las más difíciles. Hacían falta dieciséis jugadores entre los equipos “B” y “C” y apenas disponíamos de diez. Una acumulación de bajas por circunstancias familiares, laborales o de ocio planteaban un panorama complicado. El “B” tenía que enfrentarse al Sant Gregori, uno de los dos equipos más fuertes de la categoría Preferent junto con el Guixolenc, mientras que el “C” recibía al Blanes “B”, que en la temporada pasada a punto estuvo de subir a Primera Provincial.
La semana fue un sinfín de malas noticias. A la baja de Pablo Armenta el lunes se sumaron las de Eric Morán el martes y de Jordi Díaz el miércoles. Carlos Fraile y Pablo Araya ya habían dicho que no podían asistir y Joan Díaz fue el último en comunicar su imposibilidad de jugar. Otra vez era necesario tirar de la cantera y esta vez de forma extrema, dando entrada en el equipo “B” a dos jóvenes sub-16 y un sub-14 (Alexander Artyukh, Albert Cr. García y Damián Bizgu) con licencia de hace menos de un mes y con todavía muy poca experiencia en la competición. A ellos se les sumaron las hermanas Dalila y Martina Marturià y Teo Falcó, mientras que Irina, Illia, Juan y Isra completaron el equipo. De todos ellos, apenas Illia y Juan consiguieron rescatar medio punto cada uno, que sumados nos dieron el del honor ante un Sant Gregori que nos derrotó de forma incontestable por 9 a 1.
No obstante, el “gambito” planteado tuvo su éxito en la también incontestable victoria del equipo “C” al Blanes “B” por 5,5 a 0,5 con unas únicas tablas de Josep Font en el primer tablero, con victorias de los veteranos Vladimir, Ferrán, Mustelier e Iván y del joven canterano Eloi Molla. Un punto de oro que podría asegurar la pemanencia del filial “C” en segunda provincial.
Para la próxima jornada, con la esperanza de recuperar al menos en gran parte a muchas de las bajas esta semana, el equipo “B” visitará al Hostalric mientras que el “C” con los deberes hechos visitará al favorito de la categoría, el Culonge-Sant Antoni ¿Plantearemos otro gambito? Ya se verá...
Por Carlos Salgado