10 Febrer 2025

PASOS DE GIGANTE

Gran fin de semana para los equipos del Platja d’Aro ante tres rivales complicados, que se saldaron con dos victorias y un empate.

El “A” comenzó a marcar el camino en su visita a la capital catalana en donde nos esperaba el Club d’Escacs Barcelona. Desde hace unos años, los enfrentamientos con el decano del ajedrez catalán se han transformado en un derby de lo más emocionante. Todo comenzó hace cuatro años, en plena pandemia del Covid-19 cuando el Barcelona y el Platja d’Aro lucharon cuerpo a cuerpo en el Campionat de Catalunya per equips Online Actius organizada por la Federació Catalana d’Escacs en la plataforma online lichess.org, en donde el Barcelona se llevó la victoria por muy poco.

Clasificación final: https://archive.chess-results.com/tnr548378.aspx

Noticia en la web de la FCE: https://escacs.cat/index.php/publicacions/noticies/27556-campionat-de-catalunya-online-d-escacs-actius-2021

Una vez de regreso a la normalidad y consumado nuestro ascenso a la Divisió d’Honor, nos hemos cruzado con ellos en los tres últimos años. Exceptuando en el 2022, en donde estuvimos en diferentes grupos, jugamos en los dos siguientes años y la victoria había siempre para el Barcelona, por 5,5 a 4,5 en 2023 y por 6 a 4 en el 2024. Este año, por fin, hemos conseguido derrotarlos y de forma contundente: 7 a 3.

Victorias de Predke (que debutaba esta temporada y lo hizo de la mejor forma), Chigaev, Julio Alonso, Gennady, Ricard Nadal, y tablas de Ibragim, Harut, René Alonso y Juan Alber García Caro, siendo Marc Juan el único que tuvo que inclinar su rey.

Los filiales siguieron la estela del primer equipo: el “B”, en Preferent de Girona, derrotó por la mínima a domicilio al Hostalric (4,5 a 5,5), consiguiendo una importante victoria de cara a la permanencia, (victorias de Manel Gómez, que bajó a echar una mano al filial, Irina y Juan Sánchez, tablas del “presi” Jordi Díaz, Illia, Eric, Ferrán y Carlos Fraile con dos únicas derrotas a cargo de Josep Font y Pablo Armenta) mientras que el “C”, en Segona Provincial, le arrancó un empate a uno de los favoritos al ascenso, el Culonge-Sant Antoni (victorias de Jorge Mustelier y Dalila Marturià, tablas de Vladimir e Iván Volkov y derrotas de Vladimir Jr y Martina Marturià)

Gennady, el iconoclasta

IMG 1975 minSi hay algo que caracteriza a Gennady “Ferrari” Kozlov es su concepción particular del ajedrez: juega líneas que contradicen los cánones y además lo hace muy rápido.

César Alcalá – Gennady Kozlov, Lliga Catalana Divisió d’Honor 2025: 1.d4 e6 2.c4 b6 3.e4 Ab7 4.Ad3 f5?! (una línea dudosa cuyo único objetivo debe ser obligar a pensar al rival) 5.exf5! (realizada de inmediato, la sorpresa no ha sido tal) 5...Ab4+ 6.Rf1! (la idea de las negras era dejar libre la casilla “f8” para el rey y capturar en “g2”, si en cambio 6.Cc3? Axg2 7.Dh5+ Rf8 la ventaja negra es indudable) 6...Cf6 7.a3 Ae7 8.Cc3 0-0 9.Cf3 exf5 10.Axf5 (no parece que las negras tengan compensación por el peón, pero aún hay una larga partida por delante) 10...De8 11.h4 Dh5 12.Ag5 h6 13.Axf6 Axf6 14.Ae4 Axe4 15.Cxe4 Cc6 16.Th3 Df5 17.Dd3 Tae8 18.Te1 Rh8 19.d5 Ca5

Alcalá disponía en esta posición de 21 minutos y Gennady de 35. Tras pensar casi seis, jugó la inentendible 20.Cfg5?? y tras 20...Axg5! perdió una pieza sin ninguna compensación. Ahora no es posible 21.hxg5 por Txe4! amenazando mate en “f2”. Pensó otros siete minutos para hacer 21.Tf3 pero tras 21...Af4! 22.g3 Dh3+ 23.Rg1 Ad6 las blancas están perdidas y abandonaron pocas jugadas más tarde.

El viaje del rey

IMG 1975 minPero la gran partida de la jornada la protagonizó Alexander Predke en el tablero 1, enfrentándose con piezas negras al GM Pedro Ginés Esteo, que alcanzaron la siguiente posición tras la jugada 18 de las blancas.

Las blancas acaban de jugar 18.De3 quedándose con sólo nueve minutos, mientras que Predke disponía de casi una hora. Tras pensar veinte minutos, se decidió por 18...Cg4, a lo que las blancas respondieron rápidamente 19.De2, invitando a las tablas en caso de 19...Cge5 20.De3. Pero Predke tenía otros planes y jugó 19...Cd4!? atacando a la dama pero entregando a su colega de “g4”.

Ginés aceptó el desafío y tras 20.Dxg4 Cc2+ 21.Re2 Aa6+ devolvió inmediatamente la pieza con 22.Cc4 (22.Rf3 Cd4 23.Re3 Cc2+ llevaba a las tablas, si ahora 24.Rf4? g5+ 25.Rf3 h5 gana) 22...Axc4+ 23.Rf3? (mejor 23.Rd2 Dxc5 24.Axc4 Dxc4 25.Dxg7, muy difícil de ver con menos de un minuto en el reloj) 23...Axf1 24.Thxf1 e5 25.Td6 Cd4+ 26.Re3 Df7 27.Td1 h5 28.Dh3 g5!

IMG 1975 minLos tiempos se han igualado y ahora ambos contendientes se encuentran con menos de un minuto, pero la situación del rey blanco es mucho más delicada. El único contrajuego blanco es en “d7”, por eso las negras realizaron el avance del peón “g”. Las blancas jugaron 29.f3?? creyendo evitar la siguiente jugada negra… 29...g4! Desviando la presión de la dama blanca sobre “d7” y liberando a la Df7 para obligar al rey blanco a un viaje sin retorno. 30.Dh4 Db3+ 31.Td3 Dxb2 32.T3xd4 (forzado para evitar el mate) 32...exd4+ 33.Rf4 (33.Txd4 Ta3+ 34.Td3 Txd3+ 35.Rxd3 Dc3+ 36.Re2 b3 y las piezas blancas sólo pueden observar como las negras consiguen una nueva dama) 33...Dc1+ 34.Rf5 Dxc5+ 35.e5 Dc2+ 36.Rf4 Dd2+ 37.Re4 De3+ 38.Rf5 Dd3+ 39.Rf4 fxe5+ 40.Rg5 Dh7! 41.Axe5 De7+ 42.Af6 Ta5+ y las blancas se rindieron.

Por Carlos Salgado